Se muestran los artículos pertenecientes al tema Testimonios de luchadores.
Justicia en el caso de Rony Scarcella y contra la Impunidad, Marchemos este 20 de Mayo

Compartimos extracto del programa y entrevista(Audio)de Luis Córdoba a Marta Vartbasulis, realizada el domingo 10 de Mayo, en el Programa Tierra Libre, CX 36, 125 AM, sobre el asesinato hace 22 años y que continúa, impune de su compañero Ronald Scarzella: https://soundcloud.com/movimiento-por-la-tierra/justicia-en-el-caso-de-rony-scarcella-y-contra-la-impunidad-marchemos-este-20-de-mayo por el que marcharemos este 20 de Mayo.
(Rony) Fue asesinado el 23 de abril de 1993. Y su muerte sigue impune luego de 22años. Fue dirigente sindical, fue militante activo del MLN y principal militante del "Movimiento por la Tierra" impulsado por Raúl Sendic cuando se separa del MLN.
Rony era dirigente sindical e integrante de la central obrera PIT-CNT que, ante su muerte, emitió una declaración el 28 de abril de 1993 en la que:
1) Condena el asesinato, 2) Expresa su repudio a las amenazas, 3) Brinda solidaridad, y 4) Reclama el esclarecimiento del crimen...
Sin embargo, hoy, la organización de los trabajadores guarda un extraño silencio sobre ésta terrible muerte.
Rony había sido, además, militante activo del MLN, destacado integrante del Comité Central y dirigente del Zonal cuatro. Por discrepancias políticas insalvables y bajo graves amenazas de algunos de los actuales dirigentes de esa organización, renunció a continuar con responsabilidades dentro del MLN y se dedicó a desarrollar el Proyecto del "Movimiento Por La Tierra", organizado por Raúl Sendic.
A partir de éste período, las amenazas y balaceras hacia el "Movimiento por la Tierra", se hacen peligrosamente frecuentes. El seguimiento y vigilancia van estrechando el cerco sobre Rony, principal militante del Proyecto Sendic; hasta que por medio de un plan siniestro, llevado a cabo con fría determinación, Rony es emboscado, encapuchado y asesinado en una playa desierta del Departamento de Rocha,
Fue el 23 de abril de 1993. El Presidente era Luis Alberto Lacalle. El Ministro del Interior era Juan Andrés Ramírez. Los inútiles investigadores fueron los policías Saúl Clavería, Julio María Sosa, José Carlos Cal y Wilson Núñez Cal. Actúo un forense y un Juez de Paz.
El aparato ejecutor fueron criminales a sueldo. Hubo un grupo de planificación. Hubo un grupo de vigilancia y seguimiento. Contaron con la superestructura del aparato
Llegó la luz a La Hilera falta la tierra...
"La reforma agraria se llama Colonización, entidad a la que solo hay que ponerle plata..."
Jose Mujica (La Hilera, Tacuarembó, 1 de Abril de 2014)
Raúl Sendic-Testimonios de luchadores por la tierra: Juan Carlos Bermudes.

Raúl Sendic-Testimonios de luchadores por la tierra: Juan Carlos Bermudes. Trabajador rural. Los Rosano,Tacuarembó. Tacuarembó. http://youtu.be/2SCUBstriH0
Raúl Sendic -Testimonios de luchadores por la tierra: Orban Puyol

Raúl Sendic-Testimonios de luchadores por la tierra: Orban Puyol. Pescador artesanal de Río Negro, San Gregorio de Polanco, Tacuarembó. http://youtu.be/ZX8sGm8sqbg
Raúl Sendic - Testimonio de luchadores por la tierra: Horacio Beltrán Ruíz.

Raúl Sendic - Testimonio de luchadores por la tierra: Horacio Beltrán Ruíz. Pescador artesanal de Río Negro, San Gregorio de Polanco, Tacuarembó. http://youtu.be/mfmXEu3IH_Y