Blogia
MOVIMIENTO POR LA TIERRA

Comunicados

En respaldo a los productores del Directorio de colonización

 

EN RESPALDO A LOS PRODUCTORES EN EL DIRECTORIO DE COLONIZACIÓN 

 

Las organizaciones que hemos salido en defensa del Instituto Nacional de Colonización,  los trabajadores rurales, productores familiares, aspirantes a colonos y familias colonas respaldamos el accionar de Eduardo Viera y productores designados en el Directorio del Instituto Nacional de Colonización.

 

En distintas etapas de.la historia pasó de todo. 

Designaban al que no llegaba a diputado, o solo por cuota politica. 

También se pusieron el sombrero de productores representantes de partidos políticos, y se desempolvaron titulos  de profesor para representar a la Enseñanza en el Directorio.Decidiendo sobre el día a día de muchas familias. Cosa delicada. 

Lo que para nosotros no es lo mismo que dirigir el Correo Nacional, y hemos sido demasiado mansos frente al tuya y mía de esos cargos.

 

Hoy hay un productor al frente del MGAP, dos productores y una productora al frente de colonización. Y nosotros confiamos en la capacidad de Viera no solo de hacer funcionar un tambo, sino de planificar tambos para los que vienen en la larga fila de expulsados del campo.

 

Pero se ve que los representantes de los negocios inmobiliarios tienen mas prensa que la gente con las patas en el barro. Y subestiman la inteligencia y el oficio de los rurales para planificar una colonia que realmente funcione y sea ejemplo.

 

Se llame Colonia Jose Mujica o Estancia Maria Dolores, para nosotros se llama cumplir el Articulo 1 de una ley que no siempre hubo voluntad política de cumplir. Cumplir con el trabajo, con la producción de alimento, con generar valor agregado, con reabrir escuelas rurales, con cuidar la costa del Río Santa Lucía.

 

Porque colonización es una gran herramienta, y requiere del conocimiento de los productores para seguir mejorando, si el presidente del INC tiene algún impedimento, seguramente se encontrara alguna forma de pedir una mano a otros colonos o familiar para que sigan con el emprendimiento que  ha llevado tanto esfuerzo mantener. Pero no estamos de acuerdo que se baje ningún colono del Directorio de colonización por presiones puramente electoreras para la tribuna, descuidando la gran tarea que tenemos por delante.

 

Una vez más la sociedad uruguaya tiene que entender que en colonización se generan fuentes de trabajo genuina y riqueza nacional, que desde hace casi 80 años está demostrado que funciona y que algunas dificultades se pueden solucionar principalmente colaborando y buscando lo mejor para el país, productores y técnicos.

 

Por más tierra y condiciones, por más voluntad política para repoblar la campaña 

 

Movimiento por la Tierra

Comisión de Colonización de Cerro Largo

21 de mayo de 2025

 

Contactos:

Luis Rolín, asalariado rural, Colonia España (Artigas), Presidente del Movimiento por la tierra. Tel 091 425 598.

Walter Bandera, productor, Colonia Wilson. Comisión de Colonización de Cerro Largo. Tel 098757668

 

 

Por más Adhesiones:

https://forms.gle/8AbiuhK3EuYbACZw5

 

Adhieren

 

 

Roberto Larrañaga

Laura Penino

Andrés Berterreche

Rodolfo ferreira

Silvia Viera Castro

Rafael Perroni

Florencia Magallanes

Carmen Magallanes

Fabricio Walter Magallanes charlone

Daniel Viera

Waldemar Moran

Eduardo Mauricio Priscal Martínez

Ismael Adolfo Fuentes Chiribao

Sonia Alegrette

Facundo Viera

Elba Britos

Luciano Viera

Javier Callejas

Gonzalo Croce

María Eloísa Hernández

Daniel Hernández

Omar Rodino

Yuselen Betina Perez Viera

Ana Clara Piñeyrúa

Waldemar Piñeyrúa

Lorena Benzano Charlone

Hugo Fernando Delgado Ramos

Luis Escobar

Verónica Britos

Hebert Figuerola

Emiliano Mesa

Carlos Ariel Armas Mesa

Matías Gaston Lapizaga Britos

Victor Manuel Armas Barbazan

Yeanina Pacheco

Valentina Hernández

Maria Soledad Arocena Grasso

Mirta Prando

Luis Enrique Garcia Cejas

Luis Garcia

Cecilia Montelongo

Raul Sellanes

Marcela rodriguez

Laura Godoy Inciarte

José María González Jardín

Cristina santestevan

Roberto Ariel Díaz Perez

Cesar Perera

Pedro Travieso Gaso

Graciela Perdomo

Elena Pérez Faggiani

Carlos alberto errecarte alonso

Marcos Román Rojí Márquez

Emir Alejandro Fleitas Saravia

Gregorio Noel Fernández Sosa

=

Convocatoria a Asamblea General Tacuarembó 15 de febrero

Estimados/as,  

De acuerdo a la Resolución de la Comisión Directiva del 22/12/2024 (según lo previsto en el Art. 12 del Estatuto), convocamos a la asamblea general de socios el próximo 15 de febrero a las 20:00 en el Club Ciclista La Sexta (Tacuarembó). A continuación les presentamos: los descargos de Alejandro Wasem,  la carta del Grupo Encarnación Benítez, y  el informe de los consejeros designados para los Asuntos del Instituto de Colonización.  

Quedamos a disposición para brindar mayor información. Pueden contactarnos a través del correo electrónico movimientoxlatierra@gmail.com o comunicarse con Luna Borges, actual secretaria de la Comisión Directiva, al teléfono +55 11 99402-9453

Atentamente,  
Comisión Directiva del Movimiento Por la Tierra

 

Las grandes empresas forestales representan a los nuevos AGUA- TENIENTES

Las grandes empresas forestales representan a los nuevos AGUA- TENIENTES

                                                                     Tacuarembó, 25 de enero de 2023

Sres representantes nacionales en la Comisión de Ganadería, agricultura y pesca. Sr. Ministro del MGAP

Fernando Mattos

 

1. La grave situación de estrés hídrico que enfrenta el país deja en evidencia que el nuevo gobierno no fue capaz en estos tres años de prevenir la situación que enfrentan los productores familiares ni los pescadores artesanales.

 

2- En la zona cañera no hubo inversiones en el sistema de riego que utilizan los productores chicos y los asalariados rurales con tierra.

 

3. En el principal rubro de la producción familiar, la ganadería ha reclamado mayores áreas de pastoreo, mientras que se recortaron los principales fondos para colonizar nuevas tierras.

 

4. La ganadería familiar necesita más área, la que se puede lograr arrendando campos particulares a través del INC y exigiendo pastoreos a precios convenientes a las forestales.

 

5. Las grandes empresas forestales representan a los nuevos AGUA- TENIENTES, exportan la húmedad de nuestro suelo en los troncos y todo el Uruguay le subsidia la exportación del agua. Por eso son de las que más presionan nuestros recursos hídricos.

 

Los forestales no tienen la culpa de que no llueva, pero sí son causantes de que en buena parte del territorio el resistente campo natural y los cursos de agua no se recuperen como se recuperaban antes.

 

6. La presión de la forestación masiva en la cuenca del Río Negro está afectando la comunicación entre el Sistema Acuífero Guaraní y las aguas superficiales, llevándonos a una posible situación sin retorno.

 

7- La Laguna Merín ha bajado a un nivel que no bajaba hace 20 años. Haciendo inútil todo esfuerzo del pescador artesanal con vedas de tres meses para cuidar la reoroducción de los peces.

 

Ojalá que ustedes mismos puedan acercarse y conocer de primera mano esta dura realidad. Son los gobiernos de mas de 20 años los responsables de no cuidar el agua que toda la ciudadanía necesita.

 

Comisión Directiva del Movimiento por la tierra

movimientoxlatierra@gmail.com

Comisión electoral de la Asamblea

Comisión electoral de la Asamblea

Votación de la Comisión electoral

Votación de la Comisión electoral

Para participar de la votación de la Comisión electoral mañana jueves 4 de agosto a las 21 y 30
ponerse en contacto con los directivos, o a través de las redes sociales del Movimiento por la tierra (movimientoxlatierra@gmail.com).
Los compañeros para integrar la Comisión Electoral que se proponen para votar en el día de mañana, hasta el momento (3 de agosto a las 21 y 30) son:
Titulares
Juan Nery Dos Santos
Mario Shuber Perdomo
Sandro Gama
Suplentes
Darwin Márquez
Antonio Márquez
Roberto Silva
Recordamos que todavía pueden consultar los asociados por su condición de socios activos, hasta mañana jueves 4 de agosto a las 21 y 30.
Comisión Directiva del Movimiento por la tierra

Rumbeando hacia la asamablea

Rumbeando hacia la asamablea

CONVOCATORIA A SOCIOS ACTIVOS *


Convocamos a los socios activos del Movimiento por la tierra a postularse para integrar la Comisión Electoral (tres titulares y tres suplentes) de la próxima asamblea, enviando sus datos a los telefonos de los directivos o al correo movimientoxlatierra@gmail.com. Los titulares propuestos y confirmados por la Comisión Directiva deberán concurrir presencialmente a la Asamblea el día 13 de agosto a la ciudad de Melo (Cerro Largo).

Tomando en cuenta el artículo 6 del Estatuto la Comisión directiva resolvió considerar como socios activos a quienes tienen un año de antigüedad y que han cumplido con las obligaciones y reglamentaciones de la organización durante el último año. El 4 de agosto de 2022  a las 21 y 30 se realizará la elección de la Comisión electoral de manera virtual que será confirmada por la asamblea ordinaria como primer punto del orden día. En el mismo acto se presentarán públicamente las listas de los candidatos para las elecciones.

También convocamos a los socios activos a presentar (al correo movimientoxlatierra@gmail.com ) listas para integrar la Comisión Directiva (5 titulares y 3 suplentes) y la Comisión Fiscal (3 titulares y 3 suplentes). Dichas listas serán enviadas a todos los integrantes de la Comisión electoral el día 4 de agosto y deberán llegar acompañadas con el consentimiento de 10 socios activos que respalden dicha lista.              

      Comisión Directiva del Movimiento por la Tierra, 1 de agosto de 2022

 

*Para consultar el padrón de socios activos pueden escribir a los teléfonos de los directivos o al correo de la Asociación.

Asamblea general y elecciones 13 de agosto de 2022, Melo (Cerro Largo)

Convocamos a los socios a participar de la asamblea general y elecciones de Comisión Directiva y Fiscal : sábado 13 de agosto de 2022 a las 14 horas en el local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo de la ciudad de Melo (Cerro Largo).


Contacto: movimientoxlatierra@gmail.com o por Face Book Mov Porlatierra

 

Informe del presidente interino del Movimiento por la tierra y contra la pobreza, Robert Da Silva de Tacuarembó.

Ante la partida de la compañera Xenia Itté

Ante la partida de la compañera Xenia Itté

Con profundo dolor y respeto el Movimiento por la tierra despide a la compañera Xenia Itté consecuente luchadora social hasta sus últimos días.

 

Manifestamos nuestro sentido homenaje a quién desde el compromiso y la memoria ha logrado colaborar en la continuidad de la lucha por la tierra y contra la pobreza, por una sociedad sin explotados ni explotadores, por mantener el legado y los derechos de los compañeros encarcelados, torturados, exiliados, desaparecidos y asesinados.

 

Por la senda del Raúl Bebe Sendic, queda en nosotros en que “tomemos esas banderas o las enterremos” como lo ha dicho Xenia.

 

Compañera Xenia Itté, presente, ahora y siempre.

 

Movimiento por la tierra

 

7 de febrero de 2022